Viladomat Aragó

 

D.O. Penedès

Año de fundación: 2018
Subzona: Costers de l’Anoia, Turons de Vilafranca, Massís del Garraf
Clima: Mediterráneo.
Suelos: Arcillosos y calcáreos.
Edad media viñedo: 40 años
Agricultura: Ecológica
Producción anual: 7.000 botellas

Viticultores: Lluís Carsí, Francesc Pascual
e Ignasi Seguí
Enólogo:
Gerard Maristany y
Martí Torrallardona

La bodega Viladomat-Aragó es el proyecto personal de Gerard Maristany, copropietario también de la bodega Vins de Foresta en el Macizo del Garraf. En Viladomat-Aragó hacen una apuesta a fondo por los vinos blancos del Penedès, y en concreto, por el potencial de la macabeo y la xarel·lo para crear vinos con elaboraciones minimalistas, originales y completamente ecológicas.

Maristany combina las viñas que su familia posee en Vilafranca y Olèrdola con las de tres viticultores meticulosos de diferentes subzonas del Penedès central. Son Francesc Pascual (Costers de l’Anoia), Ignasi Seguí (Turons de Vilafranca) y Lluís Carsí (Massís del Garraf). En la bodega cuenta con el asesoramiento y la implicación de Martí Torrallardona, miembro de la nueva generación de jóvenes enólogos que está floreciendo en el Penedès.

Viladomat-Aragó nació de forma espontánea mientras Maristany trabajaba en el Celler Credo de Sant Sadurní d’Anoia. La mitad de la inspiración la encontró en los valores de aquella casa, en su defensa del paisaje penedesenc, y en la reclamación de un precio sostenible por la uva que aquí se produce. La otra mitad ya la traía de California, donde trabajó durante cinco años y donde conoció lo que él llama “proyectos ligeros de equipaje”:  pequeños elaboradores que en lugar de trabajar con viñedo propio colaboraban con viticultores profesionales, vinificaban en instalaciones alquiladas y de noche volvían a sus moradas en la gran ciudad. En el caso de Maristany, la vinificación se realiza en el bullicioso coworking vinícola de La Xarmada en Pacs del Penedès, y la vuelta a casa, a un piso del Eixample, justo en el cruce de las calles Viladomat con Aragó.

Los primeros vinos de este proyecto y que Dejàvins tiene el placer de recomendar son el Petit Viladomat dominado por la xarel.lo y El Camp d’Aviació donde la protagonista es la macabeo, sin embargo, Gerard Maristany es una persona inquieta, creativa, apasionada y en constante búsqueda de nuevas formas de emocionarnos y esperamos con ilusión la incorporación de nuevas referencias.
Mostrando 1-5 de 5 artículo(s)

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web.
Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.