Vi dels Amics, Disfrutar i Compartir & Dejàvins

 

Sin D.O. - Parc Natural Cap de Creus

Año de fundación: 2018
Zona: Parc Natural del Cap de Creus
Provincia: Girona
Elevación: 200 metros.
Clima: Mediterráneo
Agricultura: Integrada.
Producción anual: n/d.


Este proyecto nace de la inquietud de de los propietarios del Restaurante Disfrutar en Barcelona y Restaurante Compartir de Cadaqués (Oriol Castro, Mateu Casañas y Eduard Xatruch) para seguir conociendo todo aquello que rodea el mundo de la gastronomía y a un afán por saber el porqué de las cosas. Saber qué tienen entre manos en cocina es un hecho completamente normal. Pero llega el día que, desde el equipo de sala, querían saber de una manera práctica qué pasa detrás de una botella de vino antes de que esta llegue a sus manos. Es en este punto cuando nace este proyecto. A través de la amistad con la Bodega Espelt encuentran la posibilidad de hacer una pequeña producción bajo sus criterios en la finca de Mas Marès en el Parc Natural del Cap de Creus a pocos metros de su querido Bulli.

La finca del Mas Marès se encuentra en una zona de una larga tradición vitivinícola, en pleno corazón del Cap de Creus. Está situada en un llano a unos 200 metros sobre el nivel del mar, completamente orientada a sur. Esta atalaya al mar Mediterráneo y al golfo de Roses forma parte del Paraje del Parque Natural del Cap de Creus, en la comarca del Alt Empordà.

En esta zona hay una gran heterogeneidad de terrenos que, mayoritariamente, son de textura arenosa y pobres en materia orgánica, lo que los hace idóneos para la producción de vinos de elevada calidad. Predominan la pizarra y los suelos graníticos. Generalmente son terrenos ácidos y que puede encontrase situados desde el nivel del mar hasta un máximo de 200 metros. Son paisajes de gran belleza.

El rasgo climático más característico, y que afecta al viñedo, es el fuerte viento de norte llamado tramontana, que sopla a rachas que a menudo superan los 120 kilómetros por hora y que tiene unos efectos muy beneficiosos para el buen estado sanitario de la vid. La temperatura media anual se sitúa entre los 14 y los 16ºC. La pluviometría ronda los 600 litros anuales. Por un lado, los inviernos son suaves, con pocas heladas, mientras que los veranos son calurosos, pero templados gracias a las brisas marinas. .

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web.
Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.