Sierra de Toloño

D.O.Ca Rioja

Año de fundación: 2012
Población: Villabuena de Álava (Álava)

Elevación: 650 a 750 m.

Clima: Mediterráneo con influencias atlánticas

Suelos:
Rico en calizas, arcillas, margas.
Variedades: Tempranillo, Garnacha, Graciano, Rojal, Viura, Malvasía, Calagraño
Superficie viñedo:
9,5 ha. de viñedo propio
Edad media viñedo:
80 a +100 años.
Agricultura: Respeto, Biodinámica

Producción anual: n/d.

Propietaria y Enóloga: Sandra Bravo

La sierra de Toloño (en euskera Toloñoko mendilerroa) forma parte de la cadena montañosa de sierra de Cantabria.
La Sierra del Toloño​ (Anterior y popularmente denominada Sierra de Cantabria) es un sistema montañoso del norte de España que atraviesa las provincias de Burgos, La Rioja, Álava y Navarra. Domina el valle de la Rioja, salpicado de viñedos de fama mundial a lo largo del curso del río Ebro.


En lo alto de las estribaciones de la Sierra de Toloño, en Rioja Alavesa, Sandra Bravo trabaja en algunos de los viñedos más antiguos y de mayor altitud de Rioja, cultivando Garnacha, Tempranillo y algo de Graciano entre las variedades tintas y Viura y Malvasía entre las blancas y otras minoritarias como la Rojal y Calagraño también estan presentes en alguno de sus vinos. En su pequeña bodega de Villabuena de Álava, donde trabaja el acero, las ánforas y las maderas viejas, esta joven enóloga traduce el paisaje montañoso en vinos puros y expresivos. Cosecha múltiples variedades de microterruños en muchas parcelas pequeñas que juntas forman una imagen fresca y hermosa de la zona.

Tras estudiar Ingeniería y Enología en Rioja, Sandra Bravo estuvo trabajando en bodegas de Burdeos, Toscana, Nueva Zelanda y California. A su vuelta pasó ni más ni menos que 7 años en el Priorat. Todas estas experiencias e influencias se traducen en sus vinos: “ toda esa experiencia me ha dado un punto de vista abierto para hacer vinos diferentes aquí en Rioja (de donde vengo). Tengo que decir Priorat me influenció mucho para hacer vinos artesanales y para entender que lo más importante es la viña, la viña con alma. Aqui quiero hacer vinos respetando lo que da la viña y siempre buscando frescura”.

Sandra está enomarada de esta zona de la Rioja Alavesa, de sus suelos calcáreos, de sus pequeñas parcelas, de las hierbas mediterráneas que alli crecen y sobre todo del viento del Norte con mucha altura, en fin, de la Sierra de Toloño. "Los vinos son frescos y sin demasiado roble, trato de hacer una mínima intervención en la bodega de manera que puedo mantener vivos los vinos en la botella”.

Mostrando 1-9 de 9 artículo(s)

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web.
Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.