Macán de Benjamín de Rothschild & Vega Sicilia

 

D.O.Ca Rioja

Año de fundación: 2013
Población: Samaniego

Elevación: 450 metros

Clima:
Atlántico con influencias mediterráneas y continentales.
Suelos:
Calizo con perfil margo-arenoso.
Variedades: Tempranillo.
Superficie viñedo:
92 ha.
Edad media viñedo:
35 años
Agricultura:
n/d
Producción anual: 350.000 botellas

Enólogo: Gonzalo Iturriaga de Juan

BRVS ("Benjamín de  Rothschild  &  Vega - Sicilia, S.A.”) conforma la visión conjunta que dos grandes nombres del mundo del vino Rothschild y Vega Sicilia, tienen de la Rioja. Supone la conjunción de sol, tierra, agua y hombre en busca de un estilo inimitable que aúna tradición y vanguardia.


La bodega Macán se encuentra al nordeste de la población de Samaniego, a menos de 2 kilómetros del centro urbano. Está enclavada en un paraje conocido como "San Millán". Con una superficie de 45.473 m2. Su forma es rectangular alargada, con la esquina suroeste extendida en forma de "pico de ave". En su interior y al noroeste, hay un bosquete de encinas a proteger que ocupa una superficie de 4.528 m2. Se encuentra limitado por caminos rurales por tres de sus lados, este, oeste y sur, este último conocido como "Camino de los Caños". Disfruta de imponentes vistas a la Sierra de Cantabria hacia el norte y del valle del Ebro hacia el Sur con las poblaciones de Samaniego, Leza y al fondo la Sierra de Ezcaray.

La arquitectura de la bodega responde a una idea básica y preliminar de respeto y sensibilidad con el entorno y el paisaje, por lo que plantea su edificación en naves más pequeñas. Su imagen exterior es de tres naves independientes pero fuertemente relacionadas. Cada una de estas naves representa y aloja una actividad principal de la bodega, es decir; Elaboración, Envejecimiento y Expedición.  Al mismo tiempo cada una se identifica con un elemento básico de la naturaleza; Elaboración será la nave del "Agua", Envejecimiento la nave de la "Tierra" y Expedición la nave del "Sol". Desde su concepción, la bodega tiene una apuesta decidida por la sostenibilidad, en términos de reducción de consumos, de emisión de gases de efecto invernadero, de vertido de residuos y de consumo eléctrico.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web.
Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.