Familia Martínez Bujanda adquirió en el año 2008 la finca y edificó una funcional y singular bodega, prácticamente a ras de la meseta y con los materiales típicos de la zona para lograr una integración perfecta en el entorno de los viñedos. Finca Montepedroso se inauguró en abril del año 2012.
Finca Montepedroso se sitúa en el corazón de la denominación de origen, en el propio municipio de Rueda. Tiene una superficie de 25 hectáreas dedicadas al monocultivo de verdejo, con una edad de plantación que oscila desde los 7 a los 31 años. Ubicada sobre una meseta a 750 metros de altitud, la finca presenta tres tipos de suelos característicos de una región situada en el sector central de la depresión que forma el río Duero: el suelo de aluvial (cantos de piedra) que corona la meseta y supone la mayor superficie del pago (70%); un suelo arcilloso en barranco, con una pendiente del 10% donde se hincan los viñedos más antiguos (31 años); y un suelo con gran cantidad de sedimentos de limo y arcilla, también en barranco y con pendientes de hasta el 20%.
Una bodega, un viñedo, dos vinos: Finca Montepedroso y Montepedroso Enoteca.
Familia Martínez Bujanda cultiva en Finca Montepedroso exclusivamente verdejo, con la pretensión de elaborar los mejores vinos de la región y que representen el auténtico espíritu de Rueda. Con un rendimiento medio muy por debajo del máximo autorizado por la denominación de origen, la bodega elabora dos vinos. El primero, con el mismo nombre de la propiedad, Finca Montepedroso, que no oculta la austeridad y rusticidad de la verdejo, características precisamente que distinguen los grandes vinos de Rueda de otros elaborados con la misma variedad en otras zonas geográficas españolas. Y Montepedroso Enoteca, que solamente saldrá al mercado en las vendimias excepcionales. Con una crianza de 18 meses en huevos de hormigón. Y posteriormente, ha pasado por una crianza de 1 año en botella. Es un vino mucho mas mineral y profundo, la fruta fresca pasa a un segundo plano dejando en el primero las notas de humo, caliza e incienso. En boca es mas denso, sin perder la tensión y frescura.
La vendimia en Rueda es nocturna y se hace a máquina, con el fin de reducir al máximo el tiempo de oxidación de las uvas y para lograr que éstas entren con la mayor frescura posible en bodega (la recogida comienza normalmente a mediados de septiembre, aún con elevadas temperaturas diurnas), requisitos fundamentales para la elaboración de blancos de calidad. Las uvas maceran en frío durante unas 18 horas. La fermentación se prolonga durante unos 19 días aproximadamente a unos 16 grados de temperatura. Los vinos de Finca Montepedroso no se crían en madera, pero sí es fundamental un proceso de ‘crianza’ que sucede en los depósitos de acero inoxidable durante al menos cinco meses con sus lías y con removido semanal en el caso de Finca Montepedroso y de 18 meses en huevos de hormigón en el caso de Montepedroso Enoteca.