Bodegas Dominio del Urogallo es un proyecto de Fran Asencio que está formado por una pequeña bodega en Cangas del Narcea (Asturias) junto con otra en el Bierzo. Además, junto a su hermano, son propietarios de Bodegas Alonso en el Marco de Jerez de la que Dejàvins también es distribuidor.
El Bierzo es una región natural española que se encuentra anclada en el noroeste de la Península dentro de la provincia de León, limitando con Lugo, Orense, Asturias y otras zonas y comarcas del mismo León. Esta zona engloba un conjunto de pequeños valles en la zona montañosa y una amplia y llana depresión en la zona más baja. La zona está habitada por gente sencilla y trabajadora con amplia agricultura y ganadería de siglos. El año transcurre inmerso en un microclima berciano muy adecuado para los cultivos de la zona. El clima es suave, benigno y más bien templado, dentro de la crudeza del clima continental, debido a su situación en un valle. La humedad y sequedad se pelean en constante equilibrio debido a la influencia atlántica y la austeridad del clima castellano-leonés. Y al estar situado en zona de valles y laderas sin mucha altitud, se suelen evitar las heladas tardías. La pluviosidad anual ronda los 600 mm.
Se conservan registros de viticultura desde el siglo XII ya que durante esos años ya estaban en la zona los monjes Cistercienses que llevaban a cabo estas actividades. Aunque incluso hay menciones de Plinio el Viejo (época romana) en las que se cita la viticultura en esta zona hace 2.000 años. Esto hace que la importancia del sector vitivinícola en la zona sea de especial relevancia. Por estas razones, podemos encontrar en la zona algún viñedo prefiloxérico junto con algunos otros viñedos de entre 50 y 70 años de vejez y otros de reciente plantación.
La mayoría de las variedades cultivadas en la zona son primordialmente locales y autóctonas. Entre ellas encontramos la Godello, Doña Blanca, Palomino y Malvasía entre las variedades de uva blanca y la Mencía, la Garnacha Tintorera, la Estaladiña, la Merenzao y algunas otras en menor presencia entre las variedades tintas.
Los viñedos se encuentran desparramados en los valles y laderas con unas altitudes de entre los 450 m de las zonas más bajas hasta los 800 u 850 m de las zonas más elevadas. La norma general es la gran atomización de parcelas de propiedad minifundista. Los suelos son fundamentalmente franco-limosos y de arcillas y cantos rodados en las zonas de valles junto con suelos de pizarra, cuarzo y antracita en los viñedos situados en las laderas.
Dominio del Urogallo lleva elaborando vinos en la zona desde el año 2017. Trabajan siempre con las variedades autóctonas y con el máximo respeto a la naturaleza pura que encuentran en sus viñedos. Su viticultura se centra en el entendimiento de sus suelos, sus viñas, sus variedades y su clima para sacar la expresión máxima del Bierzo en sus vinos, siempre con el mayor de los respetos a la naturaleza que los ampara. Actualmente gestionan la viticultura de casi 5 hectáreas de viñedo.
En cuanto a la elaboración de sus vinos siemprebuscan la expresión máxima de la tierra en la que trabajan. Las crianzas varían dependiendo de los vinos, pero siempre con barricas de roble francés muy usadas. Los vinos más sencillos de sus elaboraciones salen sin paso por barrica, buscando la expresión de la fruta y suelos sin más. Sus vinos transmiten la frescura y elegancia de su clima y sus suelos, supeditados a su visión de las elaboraciones vinícolas.