Desde el año 1991 llevan elaborando una pequeña producción de vino blanco tranquilo bajo la DO Penedès, pero es después de más de 20 años de ensayos y estudios, cuando l’Obrador del Celler Credo ofrece su actual abanico de vinos tranquilos, siempre basados en la variedad Xarel·lo, en la ecología y la biodinámica, y en el Alt Penedès.
Aunque la casa madre, Recaredo, dispone de 50 hectáreas de viñedo situado en la ladera del rio Bitlles, Celler Credo se abastece de 8 hectáreas en el Alt Penedès plantadas con la variedad autóctona Xarel·lo, en la finca de la Pedra Blanca, en Subirats, un lugar singular y el origen de todos los vinos de Celler Credo. Joan Rubió es quién lidera el proyecto y aplica hoy las técnicas usadas por los abuelos para elaborar sus cinco visiones e interpretaciones de la Xarel·lo: Miranius, Aloers, Can Credo, Estrany y Capficat.
INTERPRETANDO LA XAREL·LO.
"Xarel·listas, dicho de aquellos que interpretan y profundizan en las propiedades y virtudes de la xarel·lo."
La variedad mediterránea de la xarel·lo es el leit motiv del proyecto vinícola del Celler Credo y el hilo argumental que da origen a nuestros vinos. Trabajados con las lías, macerados con las pieles o con los raspones, elaborados sin añadir sulfitos, hechos hoy con técnicas que ayer aprendimos de nuestros abuelos...
En definitiva, mil y una manera de interpretar la xarel·lo. O dicho de otra manera, credo en la xarel·lo.
Territorios representados por el vino BIODINÁMICAMENTE.
En el Celler Credo nos definimos como defensores de la bio (vida) y la dinámica (movimiento). Nos movemos por unos valores que nos acercan a la tierra, a los territorios y a los paisajes de los que forman parte. ¿Es tal vez, la reconciliación entre el hombre y la naturaleza? Quizás.
Asumimos el compromiso de elaborar vinos blancos de terruño. Sin fertilizantes químicos, ni pesticidas ni herbicidas. Vinos que se sinceran y se erigen en cronistas de una historia sensorial sin artificios, genuina. Es un diálogo entre el hombre, la variedad y la tierra; un diálogo con mucho que decir y nada que ocultar.
Fuente: web cellercredo.cat.