Aba Solleira

 

D.O. Ribeira Sacra

Año de fundación: 2017
Región: Galicia
Población: A Peroxa (Ourense)
Elevación: 300-325 metros.
Clima: Atlántico
Suelos: Graníticos y Pizarrosos.
Superficie viñedo: 2,5 ha.
Edad viñedo: 20 a 80 años
Agricultura: Respeto.
Variedades: Mencía
Objetivo de producción anual: 15.000 botellas.

Propietarios: Carlos Rodríguez y Emilia Gómez.

Carlos y Emi, ambos agrónomos y enólogos son los propietarios de la pequeña bodega ABA SOLLEIRA ( que en gallego significa "Ladera Soleada” )  en Ribeira Sacra con el que cumplen, no sin dificultades uno de sus sueños, tener una viña, una bodega y elaborar su  vino con el convencimiento de realizar un bonito camino que les permitirá disfrutar de momentos maravillos en una tierra de la que estan enamorados. Su propiedad es de media hectárea de viñedo en la zona del Miño (A Peroxa) y 120 metros cuadrados de bodega y tienen otras dos hectáreas y media en régimen de alquiler con el objetivo es hacer un máximo de 15.000 botellas anuales.

Trabajan parcelas con un terroir de alta identidad, recuperando algunas de ellas de un estado de semi abandono por su escasa rentabilidad económica, costes altos y producciones bajas.  Cultivan suelos de origen granítico, suelos ligeros y arenosos donde la limitación de nutrientes y agua dan vinos suaves, aromáticos y frescos. Y también parcelas de pizarra y esquistos donde la roca se alterna con niveles más altos de arcilla dando vinos más intensos y con más tanino que interpretan con más potencial de envejecimiento. En todas estas parcelas la orientación es sur o suroeste. La insolación es limitante en sus condiciones atlánticas y quien hambre tiene con pan sueña... ABA SOLLEIRA  “ladera soleada”.

Su filosofía en el viñedo es bastante sencilla... "Si en la viña tenemos las mejores uvas posibles el vino prácticamente se hace solo. Buscamos aireación en las uvas y equilibrio en las cepas para tener sanidad y maduración.” En bodega les gusta controlar el proceso de cerca pero sin grandes intervenciones tecnológicas. Ni disponen de ellas ni las echan en falta. La elaboración debe ser el paso necesario para expresar el terroir y crear un producto placentero hecho por el hombre y para el hombre, en ningún caso para tergiversarlo.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web.
Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.